Yo...

Mi foto
Is that a gun in your pocket, or are you just happy to see me?

:)

Mami dice que yo siempre pienso con el ass...

Después de todo, creo que tiene razón.

abril 14, 2010

¡Un año ya!

Sí, es un año ya...

Debo confesar que mi primer año de preparatoria se me paso así "en chinga".
Aun recuerdo cuando iban a publicar los resultados de aquel examencillo, yo con mi estomago gruñiendo como cuando te da chorro, pensaba que la había cagado, así "al chile", creía que nada más me había alcanzado para un pinche C.C.H (digo, dispensen los que van en uno jaja).

Entre a la página e ingrese mis datos y para colmo, ¡la pinche página se tardaba años en cargar! Dije: "Ok, no te desesperes...", ya por fin cargo esa mamada ¡y que voy viendo!

"Preparatoria 5° José Vasconcelos (primera opción)
107 aciertos"

¡NO MAMEN! No sé de donde salió tanta puta inteligencia, jajaja. Casi casi en mis oídos oía Jump de Van Halen, ¡se los juro!

En esos tiempos mi papá andaba encabronado conmigo (no quiero entrar en detalles) pero cuando le dije, hasta las de Remi se le salieron... "¡¿No que no?!" así se lo dije, yo bien ardilla, ya lo se... pero tenía que hacerlo.

El primer día en la escuela... ¡pfff! No le hablaba a nadie, ¡todos me veían como rara! Se me acercaron dos chavas y yo casi en un ataque de pánico (no por tímida, sino porque no me llevo muy bien con las mujeres) "¡Hola! ¿Cómo te llamas?" "Arantxa..." "¡Que nombre tan raro¡" ¬¬! Por eso yo digo que hubiera preferido que mis papis me pusieran un nombre común, como el de todas las niñas, pero bueno, ese no era el tema, sigo. Se paso el primer periodo, ¡me fue de la mismísima chingada! Seis materias reprobadas de doce, mi papá casi con hemorroides del coraje y yo con cara de vergüenza.

Segundo periodo, ya no me fue tan mal... solo fueron 4 y no reprobadas tan humillantemente como en el primero, yo pues, no orgullosa así como se oye, no, es solo que no fueron tantas y eso de alguna manera me hizo sentir "bien". Parece que solo fue a mí, porque a mi papá casi se guacareaba en mí. "No hay conciertos, no quiero quitarte más cosas, tú decides..." ¬¬ ¡siempre me ha de partir la madre con esas frases!

Y pues aquí me ven, a una semana de acabar mi año. Aunque oficialmente salgo el 23 de Abril, tendré que quedarme a hacer un par de examenes ordinarios y extraordinarios, todo sea por la bendita escuela...

¿Qué aprendí? Pues aprendí que no debo de ser tan pendeja y huevona, que en el tercer parcial te da una flojera extrema levantarte temprano y hacer casi una hora y media de camino a la escuela jajaja, que conocí buenos amigos (solo una amiga, que a veces me desespera jaja) y que pues lo que sigue hasta salir de esta mamada y así.

\o/ "¡Alfalfa, vacas y caca! ¡Alfalfa, vacas y caca! ¡Viva la Facultad de Coapa!" ¬¬ pinche porra pedorra jajaja.

Yo me voy :)

Lita o Argento o Helena o Arantxa ;)

marzo 26, 2010

Fade away...

Cuando me vaya, déjenme ir...
Tengo muchas cosas que hacer y ver,
no se aten a mí con sus lágrimas,
por los hermosos años demos gracias.
Y sí, yo creo que ésto es lo mas difícil de entender para una persona que acaba de perder a un ser querido. Cada quien vive el luto a su manera, algunos lloran de una manera horrible, otros simplemente están ausentes, otros prefieren ver fotos y/o videos de ellos, etc... cada cual lo hace de manera diferente. Aquí la cuestión es que muchos no saben como quitarse el luto, se quedan atrapados en la tristeza de que esa persona ya no está y no se dan cuenta de que tal vez esa persona nunca deseo verla sufrir de esa manera.

Yo les di amor. Ustedes pensarán
en la alegría que me manifestaron.
Les doy gracias a cada uno de ustedes
por el amor que me brindaron.
Ahora tengo que viajar solo.

Es que es solo cosa de poner los pies en la tierra, de pensar en como se sentirían ellos de vernos completamente destrozados por culpa suya. Es como si ellos después de morir tuvieran que cargar con una culpa, una culpa que no los dejara descansar después de una vida agitada. Como no dejarlos morir, como aferrarse a algo imposible...

Yo lo pienso así, aunque a veces no lo aplique, que es mejor recordarlos con alegría, pensar en todos esos momentos, hacerse a la idea de que tanto ellos como nosotros vamos a estar bien.

Si tienen que lamentar, lamenten un momento,
dejen que la fé conforme su pena.
Solo nos separamos por un tiempo,
mantengan los recuerdos en sus corazones.

Vuelvo al mismo punto, nadie sabe como y cuando dejar de lamentar. Nadie es capaz de aceptar que al llegar la muerte pasamos a ser solo un recuerdo más para la gente. Y a lo mejor me veo muy extremista al decir que nadie sabe hacerlo pero la verdad si no son todos, es la mayoría.

La vida sigue adelante,
no estaré lejos,
si me necesitan, piensen en mí.
Entre ustedes estaré
aunque no me miren y no me puedan tocar
yo estaré cerca.

¿Ya leyeron bien? "La vida sigue adelante" ¡hay que entenderlo totalmente! Es por el bien nuestro :)



Espero que a los que pasan o pasaron por un momento así les sirva un poco.

Los quiere su amiga Argento n_n!

marzo 03, 2010

Cinco horas con Mario...

"Cinco horas con Mario"
ese es el titulo del nuevo libro que leo.

Esta obra del novelista español Miguel Delibes nos habla de una viuda muy conservadora que acaba de perder a su marido.

Básicamente Carmen, la protagonista de ésta obra, nos cuenta acerca de todos los problemas que tuvo con su difunto marido Mario durante sus 23 años de matrimonio. También nos hace ver el horrible trauma que se pasa durante los funerales.

Cada capitulo comienza con los subrayados que Mario tenia en el libro que leía ( La Biblia ). Carmen en este monologo nos habla de los problemas de comunicación con Mario, ella con una mente TOTALMENTE conservadora y él, un catedrático con un pensamiento contrario al de su esposa.

Carmen en estas 5 horas le reprocha a su difunto marido lo insatisfactoria que ha sido su vida a su lado. Aborda el tema de la problemática de las "dos Españas" y se da a notar de una manera enorme su punto de vista.

Si, recomiendo totalmente este libro porque seguro much@s se sentirán identificados con alguna de las anécdotas de Carmen.

:)

Me retiro y regreso después con más.

febrero 20, 2010

Cuando un pendejo habla.

Tal vez muchos se sorprendan y digan "¡Oh, le dijo pendejo a su papá!"

La verdad es que no me importa.
¿Alguna vez alguien que es su "modelo a seguir" les ha fallado?
A mí me pasó hoy, es desagradable...

Mi padre siempre dijo que tenía plena confianza en mis decisiones pero eso se acabó el 26 de Julio de 2009.

No me molesta así como para querer decirle de cosas, no, en realidad... me da pena.

¿Por qué me da pena?

Porque el que queda mal es él, no yo...

Él se quejaba de el mal trato que recibía mi madre por parte de mi abuela y ahora ¿qué es lo que está haciendo él?

Como sea, no me desgastare más :)






Consejo que les doy: Nunca dejen que alguien les arruine sus planes, a veces el pensamiento egoísta sirve bastante. Lucha hoy y mañana habrá una recompensa.

Sin más que decir, hasta pronto :)

Argento.

febrero 19, 2010

Un sueño dentro de un sueño...

Hace unas 6 semanas algo me hacía sentir mal, buscaba ayuda y pues... estaba sola. Ya no sabía que hacer. Lloré y lloré, sirvió bastante... pero algo faltaba.

En la noche cuando me fui a dormir me quede pensando en que diablos haría con esa "situación" que me comía. Me dormí y empecé a soñar...

En mi sueño yo me encontraba en alguna estación de el metro (de la línea 2, eso si lo recuerdo) y de pronto llegaba un tren, se abrían las puertas y salía la gente... alze la mirada y vi a una persona alta con una blusa verde. La mire a la cara y era alguien especial... alguien que Dios me dio la desdicha de perder, de que ya no estuviera conmigo.

Ella es Elena Guisela Klempay Zamudio, mi tía, mi compañera... una mujer ejemplar.

15 de Mayo de 2004... Un día normal hasta que llegamos mi padre y yo llegamos de comprar la comida de ese Sábado.

"Oye, vino Víctor a decir que Elena está mal, que no reconoce a nadie." (Palabras de mi madre)

Muchos a lo largo de este relato se preguntarán "¿Cuál es la razón de la partida de Elena?", Elena 6 meses antes fue diagnosticada con Cancer Gástrico. Le admiro a mi tía todas sus ganas de vivir y la fortaleza para luchar por su gente. Tal vez sus ganas de vivir la llevaron a su ruina, ¿por qué? Porque si algún doctor le decía "come mierda y te curas" ella lo hacía. Así fue... una doctora naturista le dio una "dieta" que según le ayudaría a curarse. Mi hermosa tía dejo de comer muchas cosas y a fin de cuentas el cancer no la derroto. Mi tía ese 15 de Mayo sufrió de "hipoglucemia" y a causa de eso, comenzó a desconocer a todos y perdió totalmente la conciencia. No dejó que se le inyectara un suero glucosado.

Se fue... y ya no volverá. Se que hago mal en vivir de ese recuerdo en muchas ocasiones, pero no lo hago pues "porque si". Mi tía durante su vida fue una persona ejemplar de la cual aprendí mucho, se hizo de sus cosas sin el apoyo de su marido inepto y dio todo por su familia y amigos.

Y bueno, ya les conté de ella... :)

La nuit.

"El día me cansa y me aburre. Es brutal y ruidoso. Me levanto con esfuerzo, me visto con desidia y salgo con pesar, y cada paso, cada movimiento, cada gesto, cada palabra, cada pensamiento me fatiga como si levantara una enorme carga.

Pero cuando el sol desciende, una confusa alegría invade todo mi cuerpo. Me despierto, me animo. A medida que crece la sombra me siento distinto, más joven, más fuerte, más activo, más feliz. La veo espesarse, dulce sombra caída del cielo: ahoga la ciudad como una ola inaprensible e impenetrable, oculta, borra, destruye los colores, las formas; oprime las casas, los seres, los monumentos, con su tacto imperceptible."



Sí, éste fragmento es de "La Noche" de Guy de Maupassant.


No sé, creo que tengo los típicos síntomas de una persona "enamorada". No me asusta ni me preocupa, es más, creo que esos síntomas me ponen demasiado contenta.


Dejenme contarles que cuando lo veo me dan las peores ganas de decirle un montón de "cursilerías". Pero yo no creo que sean cursilerías... al contrario, si la gente dijera lo que siente, no habría mentiras, no habría tanta malicia en la gente. Ingenua, sí, llamenme como gusten pero la verdad prefiero una bola de insultos a una conciencia intranquila.


Me gusta decir la verdad (aunque me cuesta a veces) pero por lastima... a la gente le quema los oídos y el orgullo que uno les diga la verdad, por eso a veces prefiero quedarme callada.


Pero bueno, como siempre me he desviado...


Guy de Maupassant es un escritor francés (principalmente de cuentos), Horacio Quiroga era un gran lector de éste autor y lo recomiendo totalmente.


Bueno, ya se me cortó la inspiración que traía para escribir... así que pues nos vemos en otra ocasión.


:)

febrero 06, 2010

Roy :D


Ésta noche les hablaré de alguien que admiro más que a el señor Andy Warhol.

Sí, su nombre es Roy Lichtenstein.

Su obra se dio a conocer por ahí de los 60's y en la mayoría de sus obras se puede apreciar el porque era llamado "el pintor de las tiras cómicas".

Aunque fue llamado "el peor artista de los Estados Unidos", para mí es de mis artistas favoritos.

¿Por qué?

Por el drama que hay en cada una de sus obras.




Por si no conocen de su trabajo, no esta de más dejarles una obra de este artista pop :3





Espero les guste, con mucho cariño...

Argento :3